Ir al contenido principal

La fotografía de Juan Pablo Martínez

“Me gusta experimentar y mezclar por ejemplo, fotografía análoga color de 35 mm, digital, blanco/negro y fotografías realizadas con cámaras artesanales hechas de cajitas de cartón”, dice Juan Pablo Martínez.

Si no te suena el nombre, quizás sí recuerdes algunas imágenes impresas en varias hojas y pegadas en muros de construcciones del centro de Ovalle, en calle Libertad por ejemplo.

O hayas visto el libro “Feria Modelo de Ovalle, historia viva”, donde fotografió a los personajes vivos del lugar y recopiló las fotos más antiguas que los locatarios conservaban.

Invité a Juan Pablo que compartiera cuatro fotografías con Ovallork (elegidas por él) y le hice tres preguntas a acerca del arte de la fotografía. A continuación algunas citas de sus respuestas.

“Trabajar con la imagen fotográfica nos permite comunicarnos con el mundo que nos rodea, crear imaginarios, plantear interrogantes, ante los sistemas sociales y políticos que imperan. Quizás el poder plantear estas preguntas es lo que pudiera considerar lo mas importante o lo que me da sentido a la hora de armar trabajos fotográficos”.

“Los temas que me interesan son la ansiedad, la soledad y el abandono que produce la sociedad neoliberal y esto ligarlo de alguna manera a mi historia personal”.

Aquí está el cuestionario completo.

1.- ¿Cómo definirías a la fotografía como arte?

Creo que a medida que me hago mas viejo, mas me va costando definir eso que llamamos “arte”. Solo puedo decir que trabajar con la imagen fotográfica nos permite comunicarnos con el mundo que nos rodea, crear imaginarios, plantear interrogantes, ante los sistemas sociales y políticos que imperan.

Quizás el poder plantear estas preguntas es lo que pudiera considerar lo mas importante o lo que me da sentido a la hora de armar trabajos fotográficos. Creo que mas allá de probar con el poder congelar momentos irrepetibles me interesa mucho mas jugar con lo misterioso y con los límites de lo que llamamos fotografía documental y lo autoral. Se me escapa poder dar una definición dura sobre el uso artístico de la fotografía.

Creo que esa definición debiera estar entramada con la experimentación a la hora de armar relatos y discursos que utilicen la imagen fotográfica en cualquiera de sus formas, también creo que debiéramos ir mas allá de las ideas de la belleza formal decorativa y de los discursos visuales complacientes. Si no hay riesgo no hay arte, creo yo.

2.- ¿Cuál es el estilo de tu fotografía?

La verdad me cuesta definirme como un estilo en cuanto a aspectos visuales formales. Me gusta experimentar y mezclar por ejemplo, fotografía análoga color de 35 mm, digital, blanco/negro y fotografías realizadas con cámaras artesanales hechas de cajitas de cartón.

Como te decía, me interesa crear imágenes misteriosas y también me gusta robarme imágenes de internet por ejemplo, para poder juntarlas y ver que va pasando ahí, como crear relatos intencionalmente quebrados y que no llevan a ningún lugar demasiado definido.

Creo que si debiera definir mi trabajo podría decir que los temas que me interesan son la ansiedad, la soledad y el abandono que produce la sociedad neoliberal y esto ligarlo de alguna manera a mi historia personal.

3.- ¿Cuál es tu foto ideal que aún no haz sacado?

No creo que sienta algo como la foto ideal. Me pasa que busco hacer un trabajo, le doy un fin y luego prefiero pasar a otra cosa, a seguir creando algo nuevo, inventarme algo nuevo que decir o que armar.



Mira más fotos de Juan Pablo en su página web

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muralistas en Ovalle

¿Quieres embellecer el lugar donde vives o trabajas? Un mural puede ser una alternativa interesante. Aún más cuando muralistas ovallinos ofrecen este servicio tanto para interiores como exteriores. Poco a poco el grafiti se convertido en una forma de valorizar los espacios, de la mano de artistas que aportan talento, estilo y una forma particular de aplicar el arte visual, mezclando las técnicas formales y callejeras. Usando tanto la brocha como el spray. Aquí te dejo los enlaces a las páginas de los grafiteros que conozco y prestan este servicio a particulares, negocios, empresas, casas. También suelen estár abiertos a proyectos comunitarios. Phis, es el responsable del mural exterior de la feria por calle Benavente y muchas intervenciones en muros de la ciudad, incluyendo algunos negocios. Son reconocibles su perro y personales alargados. https://www.facebook.com/PHIS-1589704887923010/ https://phisilogica.wixsite.com/phis https://www.instagram.com/elp...

Mural en la Feria Modelo de Ovalle

Un colorido mural en la Feria Modelo de Ovalle ha aparecido durante este invierno de 2016. Su significado y el trabajo que un grupo de ovallinos están haciendo junto a los feriantes para recopilar y poner en valor su historia es el tema de esta videonota. El proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, está gestionado por Fernando Julio, el artista del mural es Phis; Amaranta Cortés trabaja en las entrevistas a los feriantes históricos y Juan Pablo Martinez recopila y toma las fotografías. Visita la página de Facebook del proyecto Producción Periodistica Ovallork José Carrillo Reynoso Música José Estrella Resonante

La Moda en Ovalle - Ovallork

¿Cómo es el ovallino y la ovalllina para vestir? Una video nota sobre modas y tendencias en Ovalle. Revisa las entrevistas a íconos de la moda en Ovalle: Edmundo Cortés "El Regio", Toto de la Vega y Teresa Morgado. También hablamos con la modista y técnica de máquinas de coser, Irene Fonseca.