![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgG_yxyYU7pD_Cw2RMxBvspiaX7fdOooZHn4fIusMLiGCwhN7SZ4SmjbkoXpknxobigD8wOWU_y0yW3lI4-q3Ln-6uRk9tM7ctICu9B1jxcjws6W-a1gTY7z52KDBAQgg9z8BqYVkTma3W8/s400/18034740_10210719684722741_1995455553_n.jpg)
Si no te suena el
nombre, quizás sí recuerdes algunas imágenes impresas en varias
hojas y pegadas en muros de construcciones del centro de Ovalle, en
calle Libertad por ejemplo.
O hayas visto el
libro “Feria Modelo de Ovalle, historia viva”, donde fotografió
a los personajes vivos del lugar y recopiló las fotos más antiguas
que los locatarios conservaban.
Invité a Juan Pablo
que compartiera cuatro fotografías con Ovallork (elegidas por él) y
le hice tres preguntas a acerca del arte de la fotografía. A
continuación algunas citas de sus respuestas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSys9CqWQrR5H4Jwaeave_NerRVcgLQnW4Nqr2WDsZWISIRtpxIX0chfM_FOHww_oKKjGbihZbvcXQObc93Qb2WhlcG822W0laypgClj8ET1PmqAh_-VwfJYBoEAcsdE_XTATGwzhxICxX/s320/18034761_10210719683882720_1171416868_n.jpg)
“Los temas que me
interesan son la ansiedad, la soledad y el abandono que produce la
sociedad neoliberal y esto ligarlo de alguna manera a mi historia
personal”.
Aquí está el cuestionario completo.
1.- ¿Cómo
definirías a la fotografía como arte?
Creo que a medida
que me hago mas viejo, mas me va costando definir eso que llamamos
“arte”. Solo puedo decir que trabajar con la imagen fotográfica
nos permite comunicarnos con el mundo que nos rodea, crear
imaginarios, plantear interrogantes, ante los sistemas sociales y
políticos que imperan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgj8SiyYS_iS71QgrHUWCjlPEGgt3-AfrjVPVYU1UfEb-UDNpiwTdGmZYCZFkz7K3Z4ORCDovLG6nf_gZCslQIkgXvDRfyhqU5jfKLAGpp-rbvk8tTgxDBVI7Gzpq7Gs58ZRZD8UrmazUwC/s320/18035033_10210719675002498_1731110127_n.jpg)
Creo que esa
definición debiera estar entramada con la experimentación a la hora
de armar relatos y discursos que utilicen la imagen fotográfica en
cualquiera de sus formas, también creo que debiéramos ir mas allá
de las ideas de la belleza formal decorativa y de los discursos
visuales complacientes. Si no hay riesgo no hay arte, creo yo.
2.- ¿Cuál es el
estilo de tu fotografía?
La verdad me cuesta
definirme como un estilo en cuanto a aspectos visuales formales. Me
gusta experimentar y mezclar por ejemplo, fotografía análoga color
de 35 mm, digital, blanco/negro y fotografías realizadas con cámaras
artesanales hechas de cajitas de cartón.
Como te decía, me
interesa crear imágenes misteriosas y también me gusta robarme
imágenes de internet por ejemplo, para poder juntarlas y ver que va
pasando ahí, como crear relatos intencionalmente quebrados y que no
llevan a ningún lugar demasiado definido.
Creo que si debiera
definir mi trabajo podría decir que los temas que me interesan son
la ansiedad, la soledad y el abandono que produce la sociedad
neoliberal y esto ligarlo de alguna manera a mi historia personal.
3.- ¿Cuál es tu
foto ideal que aún no haz sacado?
No creo que sienta
algo como la foto ideal. Me pasa que busco hacer un trabajo, le doy
un fin y luego prefiero pasar a otra cosa, a seguir creando algo
nuevo, inventarme algo nuevo que decir o que armar.
Mira más fotos de
Juan Pablo en su página web
Comentarios
Publicar un comentario